Contenido
31 semanas de embarazo: que le sucede al bebé, cuántos meses es la norma, bebé
Aún no es el momento del parto en la semana 31 de embarazo, pero puede suceder en cualquier momento. La formación del feto en el útero aún no se ha completado, pero tiene todas las posibilidades de sobrevivir. Todos los sistemas de soporte vital del cuerpo funcionan sin problemas.
Cambios en la semana 31 de embarazo.
El parto se acerca todos los días. El bebé se está preparando activamente para el nacimiento. Está cambiando significativamente en comparación con la semana pasada. El tejido pulmonar está madurando activamente. La producción de surfactante en los pulmones aumenta, gracias a lo cual respira. Esta sustancia ayuda a expandir los pulmones.
En la semana 31 de embarazo, el bebé crece.
Con el nacimiento prematuro, se garantiza la supervivencia del feto. Con la ayuda de medios técnicos, se le ayudará a completar el proceso de formación intrauterina.
¿Qué le pasa a la barriga en la semana 31?
En este momento, el vientre alcanza un gran tamaño. Una mujer embarazada no debe experimentar tirones ni sensaciones dolorosas. Ésta es una razón para visitar a un médico. Se permite el dolor abdominal asociado con un trastorno del sistema digestivo. Es causada por la presión del útero sobre los órganos digestivos.
El dolor prolongado por tirones puede ser el resultado de un aumento del tono del útero. Para identificar las causas de la patología, se requiere un examen médico.
Si tiene dolor abdominal regular, no posponga la visita a un especialista. A veces, durante este período, puede producirse un desprendimiento de placenta, provocando sensaciones dolorosas. Esta condición no siempre va acompañada de sangrado. El derramamiento de sangre se puede realizar dentro del cuerpo.
Si el dolor abdominal se acompaña de dolor de cabeza, ondulaciones en los ojos y mareos, puede indicar preeclampsia. Esta condición representa una amenaza para la salud, por lo que no debe desencadenarse.
La semana 31 cae al final del sexto mes de embarazo. Para entonces, el feto está casi completo. Pronto nacerá. No queda mucho tiempo para la formación final, por lo que el feto se desarrolla a un ritmo rápido. Su peso es de 6 kg. La altura del bebé es de 1500 cm. En tamaño se asemeja a un pomelo.
En este momento, las migas tienen su propia rutina diaria. Duerme y está despierto a determinadas horas del día. Una mujer intuye en qué momento desciende su actividad y su calma.
Cambios para el feto
En este momento, los ojos del bebé ya están bien desarrollados. Entrecierra los ojos a la luz brillante. También sabe distinguir entre oscuridad. Puede enfocar su mirada y parpadear. Gracias a esto, las expresiones faciales se vuelven móviles. Empieza a aparecer el reflejo corneal. Habiendo tocado la córnea del ojo, el bebé la cierra inmediatamente.
Los sistemas más importantes del cuerpo completan su desarrollo. Esta semana se están produciendo varios cambios:
- Se forman nuevas circunvoluciones en el cerebro;
- El tejido pulmonar adquiere una estructura más perfecta;
- Las células nerviosas y las terminaciones funcionan de forma activa;
- Pequeñas caléndulas crecen en los dedos de los pies.
Se llevan a cabo importantes transformaciones en el hígado del bebé. Almacena el hierro necesario para la formación de sangre. La bilis ya se puede secretar en él. Limpia la sangre de sustancias tóxicas. La insulina se produce en el páncreas.
La posición del bebé también indica que está listo para el parto. Se coloca cabeza abajo. Esto facilitará el proceso de su aparición. A veces, el feto en este momento todavía no está en la posición correcta. Luego se da la vuelta por un tiempo más.
La piel se alisa y adquiere un tinte rosado. Acumula activamente tejido subcutáneo. Su capa aún es demasiado delgada, por lo que se pueden ver capilares translúcidos.
Lo que le pasa al bebé afecta a la madre.
Debido al gran peso del niño pequeño, no queda mucho espacio en el útero. Sus movimientos se vuelven más palpables. Esto le da a la futura madre sensaciones incómodas y dolorosas. Puede sentir que el feto le golpea las costillas, la ingle o la espalda.
Dentro de una hora, la mujer embarazada siente alrededor de 4 movimientos. Es necesario controlar su intensidad. Si el bebé comienza a pujar con demasiada fuerza, es posible que sienta incomodidad o falta de oxígeno. A menudo, esta reacción es causada por la postura incómoda que ha adoptado la mujer. La falta de temblores durante varias horas es motivo de preocupación. En este caso, se requiere asesoramiento médico inmediato.
Cambios para la futura madre.
Durante este período, una mujer siente al máximo las dificultades del embarazo. Le resulta difícil caminar y respirar. Es difícil encontrar una posición cómoda durante el sueño. A menudo comienzan los problemas digestivos. La acidez estomacal, las náuseas y la hinchazón suelen ser el resultado de malos hábitos alimenticios. Una mujer debe controlar su peso y no comer en exceso. Normalmente, el aumento de peso es de 300 g por semana. Se requiere excluir de la dieta los alimentos dulces, picantes y salados.
La cantidad de meses que permanece el bebé en el útero depende de su salud.
Una mujer embarazada en este momento debe prestar atención a su cuerpo. Está preocupada por la hinchazón, la fatiga y el malestar. Descanse lo suficiente y evite el esfuerzo excesivo. Los ejercicios simples para las piernas pueden ayudar a aliviar la hinchazón. Debes renunciar a la ropa y los zapatos ajustados. Si la hinchazón se acompaña de mareos y ondulaciones en los ojos, debe informar al médico al respecto.
Cuando el bebé está boca abajo, es hora de usar un vendaje.
En la semana 31, se recopilan pruebas repetidas. La entrega de frotis vaginales es obligatoria. En el momento del parto, se debe eliminar cualquier trastorno de la microflora. Si el factor Rh de una mujer es negativo, tendrá que hacerse más pruebas.
En la semana 31, es importante prestar especial atención a la condición de la mujer embarazada, así como al niño. Los exámenes médicos se están convirtiendo en una necesidad.
¿Qué sucede cuando queda embarazada de gemelos?
En este momento, ya es difícil para la futura madre caminar. Está preocupada por el dolor lumbar. El abdomen puede cambiar de forma, endurecerse. Esta es la norma si la mujer no experimenta sensaciones dolorosas. La futura madre puede sufrir acidez, estreñimiento, convulsiones y alteraciones del sueño.
Los niños mueven los brazos y las piernas, a menudo con hipo.
Para evitar un parto prematuro, su médico puede recomendar menos movimiento o reposo en cama.
31жума силерге 6айдын аягыбы туура жазссанар